A quienes cumplan con los requisitos de cada uno de los cursos se les otorgará: Certificado del Diploma de Especialización en Derecho y Regulación de Hidrocarburos otorgado por la Universidad ESAN.
Para restaurar tu contraseña, ingresa tu dirección de correo electrónico. Es posible que tengas que consultar tu bandeja de spam o desbloquear la dirección no-reply@eguru.pe
El correo ingresado no se encuentra registrado.
Hemos enviado un mensaje con las instrucciones necesarias para que puedas reestablecer tu contraseña.
El correo ingresado no se encuentra registrado.
Error al procesar la peticion
El Diploma tiene como objetivo ofrecer una visión integral de cómo operan los mercados del subsector de los hidrocarburos: petróleo crudo, productos derivados, líquidos de gas natural y gas natural; y proporcionar los conocimientos necesarios para entender el marco legal y los mecanismos regulatorios en los cuales se enmarca la explotación, las concesiones, los contratos, las responsabilidades socio-ambientales y fiscales de las operaciones de hidrocarburos en nuestro país.
Maestría en Ciencia Política con mención en Gestión Pública y Maestría en Regulación en Servicios Pú...
Maestría en Gestión Ambiental en la Universidad de Duke de Estados Unidos. Economista de la Universi...
Maestría en Petróleo y Gas por la Universidad de Aberdeen (Escocia) y Maestría en Administración por...
Máster en Derecho y Políticas Petroleras por la Universidad de Dundee, Escocia. Abogada por la Ponti...
Maestría en Administración de Energía por ESAN. Abogado de la Universidad de San Martín de Porres....
Podrás participar de todas las sesiones e interactuar directamente con el docente.
Participa de todas las sesiones en vivo de forma remota.
14 de noviembre del 2019
50 sesiones (100 horas lectivas)
Jueves: 7:00pm - 10:15pm Sábado: 09:00am - 12:15pm
A quienes cumplan con los requisitos de cada uno de los cursos se les otorgará: Certificado del Diploma de Especialización en Derecho y Regulación de Hidrocarburos otorgado por la Universidad ESAN.
Maestría en Ciencia Política con mención en Gestión Pública y Maestría en Regulación en Servicios Públicos por la PUCP. Abogada de la PUCP. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, de los cuales 17 en el sector hidrocarburos. Ha asumido puestos de jefatura en OSINERGMIN y ha sido Gerente Legal en PERUPETRO S.A. Actualmente es Gerente de Hidrocarburos de la Sociedad NAcional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE
Maestría en Gestión Ambiental en la Universidad de Duke de Estados Unidos. Economista de la Universidad del Pacífico. Cuenta con 15 años de experiencia profesional en temas ambientales. Ha sido Presidenta del Comité Ambiental de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos. Actual Directora de GEMA y Directora de Women in Energy de SPE y SPE Sección Lima.
Maestría en Petróleo y Gas por la Universidad de Aberdeen (Escocia) y Maestría en Administración por la Universidad Adolfo Ibáñez. Abogada de la PUCP. Actualmente es socia de Ernst and Young, en el área de impuestos para los sectores: petróleo, gas y energía.
Máster en Derecho y Políticas Petroleras por la Universidad de Dundee, Escocia. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú . Desde el 2018, se desempeña como Especialista de Contrataciones Senior en la Gerencia de Promoción y Contratación de PERUPETRO S.A.
Maestría en Administración de Energía por ESAN. Abogado de la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente es Director General de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
Podrás participar de todas las sesiones e interactuar directamente con el docente.
Participa de todas las sesiones en vivo de forma remota.