Diploma de Especialización en Controller Financiero

 El rol del Controller Financiero es fundamental para que las organizaciones logren sus objetivos estratégicos, pues es el responsable de elaborar planes estratégicos, prevenir problemas y aprovechar las oportunidades del negocio. Para ello realiza el control, seguimiento y análisis de la información financiera para aportar soluciones que coadyuvan a la rentabilidad, la sostenibilidad empresarial y la administración eficiente de los recursos de las empresas. Es decir, aporta en el bienestar financiero de las organizaciones estableciendo puentes entre las distintas áreas de la empresa, con un enfoque financiero y de gestión.

Banca y Finanzas
Diploma de Especialización en
Controller Financiero
Inicio
24 de noviembre

Inicio

24 de noviembre del 2023

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Martes y Viernes 19:00 - 22:00

Asesora de Ventas

Suzett Fonseca | ventas2@fri.com.pe | 928 489 973

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Enfoques metodológicos aplicables al rol del Controller Financiero

Docente: José Lovón Álvarez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Seguimiento, interpretación y análisis de los EEFF: Flujo de Caja Financiero y Operativo

Docente: Luis Urteaga Fonseca  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Presupuestos Financieros y Operativos: elaboración, detección y explicación de las desviaciones entre lo real y presupuestado

Docente: Fernando Mateo Yataco  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Reportes de Gestión del Controller Financiero

Docente: Renzo Olaya Tapia  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Indicadores y Herramientas Tecnológicas para el Controller Financiero

Docente: Danier Carrera Silva  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Generar y desarrollar entre los participantes los conocimientos, las competencias y las habilidades directivas que debe poseer el Controller Financiero, entre las cuales están la aplicación de adecuadas metodologías de control y gestión, la alta capacidad analítica, el manejo a nivel de experto de la información financiera, la optimización de los recursos a través del control presupuestal y la elaboración de reportes financieros para la toma de decisiones estratégica aplicando la tecnología.

Perfil del participante

  • Contadores, administradores, economistas, ingenieros y profesionales en general que desempeñen labores de control financiero y gestión o que aspiren a hacerlo, en las empresas y que deseen desarrollar sus conocimientos y capacidades en el control, análisis, gestión y toma de decisiones estratégicas basadas en la información financiera buscando incrementar el valor de la empresa.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Controller Financiero, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

José Lovón Álvarez   (  Perú )

Doctorado en Contabilidad por la Universidad San Martín de Porres. Magister en Administración por la Universidad ESAN. Contador Público por la Universidad Mayor de San Marcos. Auditor Trinorma (ISO9001, ISO14001 y OHSAS) por Bureau Veritas. Especialista en Auditoría y Control Interno, Gestión por Procesos y Gestión por Resultados. Controller Corporativo en empresas mineras transnacionales, Gerente de Auditoría Interna, Auditor Externo en las Big Four. Contador General en empresas transnacionales. 

Luis Urteaga Fonseca   (  Perú )

Magister en Administración por la Universidad ESAN con mención en Dirección General y Finanzas. Economista por la Universidad Federico Villarreal. Gerente de Operaciones en entidades financieras y entidades de Administración de Capital. Gerente Financiero - Administrativo en empresas farmacéuticas. Asesor financiero en empresas de servicios de seguros y leasing operativo. Ex – Asesor Financiero en PROENSE.

Fernando Mateo Yataco   (  Perú )

Magister en Administración por la Universidad ESAN; estudios en el exterior, relacionados a metodología “Value for Money Audit” en la National Audit Office, London (UK). Capacitado en “Business in the Twenty-First Century”, por Harvard University (EEUU). Otros estudios: Costo estándar de procedimientos médicos en Universidad ESAN; Auditor Certificado en Norma ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad, 14001 Sistemas de Gestión Medioambiental, 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo, 37001 Sistema de Gestión Antisoborno, e ISO 19011 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Consultor y Director de Proyectos Internacionales, se especializó en diseño y rediseño organizacional, realizó labor en organizaciones nacionales y en Centroamérica.

Renzo Olaya Tapia   (  Perú )

MBA con mención en Finanzas Corporativas de ESAN Graduate School of Business. Ejecutivo Senior con experiencia en control de gestión y elaboración de presupuesto, así como en mejora de procesos internos y gestión de proyectos. Más de 18 años de experiencia (herramientas de control financiero, administración de información estratégica, gestión de indicadores de eficiencia y reporting a nivel local y corporativo) en el sector banca y el sector telecomunicaciones. Ha trabajado en el Banco de Crédito del Perú, Mibanco, Interbank. Actualmente es Ejecutivo Senior de Control de Gestión en Telefónica del Perú.

Danier Carrera Silva   (  Perú )

MBA de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero de Minas, con estudios de postgrado en planificación minera y gestión minera. 15 años de experiencia en el sector, 8 años gerenciado proyectos y operaciones mineras en Tajo abierto, minería subterránea y proyectos de construcción. Ha sido Gerente de Construcción en AESA y Stracon. Actualmente es Gerente General en INTECON S.A.C

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.