Diploma de Especialización en Regulación y Mercado de Energía

 

Energía
Diploma de Especialización en
Regulación y Mercado de Energía
Inicio
02 de noviembre

Inicio

02 de noviembre del 2023

Horario

Lunes y Jueves 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Claudia Poggi | ventas1@fri.com.pe | 935 574 704 | 912 941 134

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Normativa y Regulación en el Sector Energía

Docente: Riquel Mitma Ramírez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión Energética: Modelos de Indicadores

Docente: Roberto Tamayo Pereyra  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Política Energética

Docente: Edwin Quintanilla  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Integración Energética

Docente: Jaime Mendoza Gacon  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Eficiencia Energética

Docente: Rosendo Ramírez Taza  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en APPs de Proyectos Energéticos

Docente: Abel Venero Carrasco  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Sistemas de Gestión y Calidad ISO en el Sector Energía

Docente: Isaac Maguiña  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Modelos de Regulación Tarifaria de Energía

Docente: Víctor Murillo Huamán  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Ofrecer una visión integral del régimen legal, regulación y de cómo operan los mercados del sector energía, para dotar a los participantes de conocimiento y habilidades especializadas que le permitan desenvolverse exitosamente en el sector energía.

Perfil del participante

  • Autoridades encargadas de la regulación/supervisión y reglamentación de las actividades del mercado energético.
  • Profesionales de diversas disciplinas que laboren en empresas de generación, transporte, distribución y comercialización de energía, y que deseen especializase en el tema para desarrollarse en el sector.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Regulación y Mercado de Energía, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Riquel Mitma Ramírez   (  Perú )

Magister en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Máster en Economía y Regulación de Servicios Públicos por la Universitat de Barcelona (España). Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Amplia experiencia y conocimiento especializado en regulación y funcionamiento del negocio energético del Perú y de Latinoamérica. Actualmente es Coordinador / Asesor Técnico de la Gerencia de Regulación de OSINERGMIN.

Roberto Tamayo Pereyra   (  Perú )

MBA por la Universitat Politècnica de Catalunya (España). Ingeniero Mecánico Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 25 años de experiencia en el sector energético. Ha sido Director General de Electricidad del MINEM; Director de CARELEC. Ha ocupado puesto de liderazgo en COES y OSINERGMIN. Docente universitario y ponente en foros nacionales e internacionales.

Edwin Quintanilla   (  Perú )

PhD in Management Sciences en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, ESADE (España). Magíster en Administración de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados de la Universidad ESAN. Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se ha desempeñado como Gerente General de OSINERGMIN, Viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, Asesor de la Presidencia de OSINERGMIN. Actualmente es Gerente de Supervisión de Energía en OSINERGMIN.

Jaime Mendoza Gacon   (  Perú )

MBA y Candidato a PhD en Investigación en Ciencias de la Administración de la Universidad ESAN. Máster en Economía, Regulación y Competencia de los Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona (España). Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Participó en el grupo de trabajo que elaboró el Libro Blanco que promovió los principales cambios que se dieron en las actividades de generación y transmisión en el año 2006 con la Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica en el Perú y como miembro de la Comisión Multisectorial para la Reforma del Subsector Electricidad. Ha sido Gerente de Regulación de Tarifas y Presidente del Consejo Directivo de OSINERGMIN.

Rosendo Ramírez Taza   (  Perú )

Doctor en Economía por la Universidad de Fordham (EE.UU). Doctor en Gobierno y Política Pública por la Universidad de San Martín de Porres. Ingeniero Electricista. Publicaciones en revistas especializadas en el sector energético internacional y nacional. Ha sido Jefe de Gabinete de Asesores del MINEM; Director General de Eficiencia Energética del MINEM; Funcionario de OSINERGMIN en el área de Regulación de tarifas de energía; Funcionario EDEGEL (ENEL). Actualmente es Director de Investigaciones en Negocios Globales Inteligentes (NEGLISAC).

Abel Venero Carrasco   (  Perú )

Magíster en Derecho con mención en Derecho y Política Energética (University of Dundee - Escocia). Experiencia en el ámbito público y privado en temas relacionados a generación, transmisión, distribución y comercialización eléctrica; producción, transporte y distribución de gas natural; asociaciones público-privadas en servicios públicos e infraestructura; financiamiento de proyectos energéticos. Asociado Senior en Santiváñez Abogados.

Isaac Maguiña   (  Perú )

Magister en Administración por la Universidad ESAN. Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid (España). Estudios culminados de Doctorado en Administración en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Diplomado en Gestión de Procesos por ESAN. Auditor Líder en ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 (IRCA). Especialista en Auditoría de Sistemas Integrados de Gestión (UNALM). 37 años de experiencia laboral en administración, recursos humanos, planificación estratégica, control de gestión, organización, Modelos de Excelencia en la Gestión, Sistemas Integrados de Gestión: Calidad ISO 9000, Ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001 e ISO 45001, Seguridad de la Información ISO 27001, Antisoborno ISO 37001 y Cartas de Servicio UNE 93200. Líder de equipo para la implementación, mantenimiento y logro de reconocimientos en los modelos de gestión de la excelencia: Medalla de Oro y Premio Nacional de la Calidad (2010 - 2019), Medalla de Oro del Premio Iberoamericano de la Calidad (2012). Actualmente es Especialista Senior de Procesos y Sistemas de Gestión en OSINERGMIN.

Víctor Murillo Huamán   (  Perú )

Magister en Economía (PUCP) y Master en Economía y Regulación de los Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona (España). Ingeniero Electricista por la Universidad Nacional del Centro del Perú. Ha sido Viceministro de Hidrocarburos y Viceministro de Electricidad (e); Gerente de Operaciones y Gerente de Supervisión Regional de OSINERGMIN; Jefe del Proyecto FISE; Director del COES. Actualmente es Presidente de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (Egesur).

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.