Diploma de Especialización en Gestión Patrimonial de Activos Fijos

En las diversas empresas existentes en nuestro país, en la mayoría de los casos, el rubro del Activo Fijo representa más del setenta por ciento de los saldos contables registrados en el balance general de ellas, siendo fuente principal para realizar el cálculo de la depreciación que incide directamente en los resultados y la presentación de la declaración jurada anual. De igual modo, los valores registrados correctamente, permiten sustentar la posición patrimonial de una empresa frente a entidades financieras, entes fiscalizadores internos, externos y organismos estatales.

Banca y Finanzas
Diploma de Especialización en
Gestión Patrimonial de Activos Fijos
Inicio
04 de octubre

Inicio

04 de octubre del 2023

Horario

Miércoles y Viernes 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Suzett Fonseca | ventas2@fri.com.pe | 928 489 973

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Gestión Integral del Activo Fijo

Docente: Irvin Llave Angulo  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Manejo Contable del Activo Fijo y Valorización

Docente: Giovanna Segovia Salazar  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Sistema Informático, Registro, Ajustes y Conciliación del Activo Fijo

Docente: Rosa Criollo Cueva  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Transferencias, Retiros y Registros Contables del Activo Fijo

Docente: Irvin Llave Angulo  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Reportes Finales, Cierre Anual, Tránsito y Obras en Curso

Docente: Giovanna Segovia Salazar  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Desarrollar competencias y capacidades necesarias para la ejecución de tareas especializadas, siguiendo las especificaciones técnicas en la realización global del proceso contable relacionado específicamente con el rubro del Activo Fijo.
  • Actualizar las competencias, de acuerdo a las exigencias del mercado laboral, de los participantes en actividad o que coyunturalmente no se encuentran formando parte de la población económicamente activa.

Perfil del participante

El presente Programa de Especialización está dirigido a  Profesionales, Bachilleres y Egresados con roles diversos de responsabilidad en la Gestión Patrimonial de Activos Fijos que actualmente estén desempeñando actividades relacionadas al manejo patrimonial empresarial.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Gestión Patrimonial de Activos Fijos, expedido por la Universidad ESAN en convenio con el CEC.

Docentes

Irvin Llave Angulo   (  Perú )

Magíster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Contador Público de la Universidad Nacional de Trujillo. Cuenta con 5 años de experiencia como Funcionario en la SUNAT, Jefe de Contabilidad y Administración. Actual miembro hábil del Colegio de Contadores Públicos de La Libertad.

Giovanna Segovia Salazar   (  Perú )

Magíster en Auditoría y Gestión Tributaria por la Universidad Nacional de San Agustín y Magíster en Administración de Negocios por la Universidad ESAN. Especialista en NIIF’S con Certificación Internacional en NIIF’S del Instituto ACCA GLOBAL. Cuenta con más de dieciséis años de experiencia en grupos económicos nacionales e internacionales, teniendo a cargo la Jefatura de Administración y Finanzas y la Jefatura de Contabilidad. Posteriormente asumiendo responsabilidades de Gerencia General y Controler Regional.

Rosa Criollo Cueva   (  Perú )

Magíster en Auditoría por la Universidad del Pacífico, Contador Público de la Universidad San Martín de Porres. Cuenta con más de 18 años de experiencia en el Sector Financiero como Auditor de Procesos, Financiero, de Créditos, de Gestión, Operacional, de Cumplimiento, de Riesgos, de Seguridad de la Información y Continuidad de Negocio, y de transparencia a la Información; desarrollando actividades de Planificación, Trabajo de Campo y Comunicación de Resultados de la Evaluación de Procesos, Sistemas y Gestión.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.