Diploma de Especialización en Regulación en Hidrocarburos



Hidrocarburos y Gas
Diploma de Especialización en
Regulación en Hidrocarburos
Inicio
29 de septiembre

Inicio

29 de septiembre del 2023

Horario

Miércoles y Viernes 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Sara Cárdenas | ventas6@fri.com.pe | 965 957 978

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Mercado y Regulación de Hidrocarburos

Docente: Andrea Torres Echevarría  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Manejo de Conflictos y Consultoría Previa en Hidrocarburos

Docente: Cecilia Quiroz Pacheco  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Mercado de Petróleo

Docente: Nikitza Chávez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Mercado de Gas Natural

Docente: Norvic Chicchón Ugarte  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Distribución y Comercialización de Hidrocarburos

Docente: Carlos García Moreno  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Exploración y Explotación de Hidrocarburos

Docente: Víctor Huerta Quiñones  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Precios de Paridad en Hidrocarburos

Docente: Luis Espinoza Quiñones  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • El participante conocerá sobre los mercados del subsector de los hidrocarburos: petróleo crudo, productos derivados, líquidos de gas natural y gas natural.
  • Proporcionar los conocimientos necesarios para entender el régimen legal y los mecanismos regulatorios, incluyendo los aspectos técnicos, económicos, y socio - ambientales de las operaciones de gas natural e hidrocarburos líquidos en nuestro país, en base a la descripción detallada y al estudio de tendencias históricas y casos prácticos.

Perfil del participante

  • Autoridades encargadas de la supervisión y reglamentación de las actividades petroleras y gasíferas.
  • Profesionales de diversas disciplinas (ingenieros, economistas, abogados, sociólogos, etc.) interesados en adquirir y ampliar sus conocimientos para incursionar y progresar en el subsector hidrocarburos. 

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Regulación en Hidrocarburos, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Andrea Torres Echevarría   (  Perú )

Magíster en Gestión de la Energía en la Universidad ESAN. Energy Management en McCombs School of Business - Universidad de Texas (EE.UU). Diplomado en Gestión de Hidrocarburos en la Universidad ESAN y Posgrado en Tributación en la Universidad de Lima. Economista con más de 10 años de experiencia; evaluación económica y financiera de Proyectos de Hidrocarburos. Actualmente es Supervisora Económica en Contratos de Hidrocarburos en PERUPETRO S.A.

Cecilia Quiroz Pacheco   (  Perú )

Master en Sostenibilidad por EADA Business School (España). Magister en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Solución de Conflictos por la Universidad de San Martín de Porres. Abogado. Diplomado en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad. Diplomado en Gestión de Hidrocarburos. Diplomado de Alta Especialización en Derecho Ambiental. Diplomado en Gestión de Conflictos Socio Ambientales. Experiencia en prevención, negociación y solución de conflictos sociales y en gestión pública. Actualmente es Gerente de Relaciones Comunitarias de Petroperú.

Nikitza Chávez   (  Perú )

Abogada y Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios nacionales e internacionales de especialización en materia de derecho administrativo, regulatorio, ambiental e hidrocarburos. Ha cursado el Programa para Mujeres Líderes Emergentes del Sector Extractivo en Perú (2018) organizado por el BID e INCAE Business School, y el Management Program for Lawyers (2015) en la Universidad de Yale (EE.UU). Ejecutiva Senior en temas del sector hidrocarburos. 19 años en el sector hidrocarburos, con dominio en la asesoría en temas de regulatorios, contratación petrolera y gestión pública. Ha laborado en OSINERGMIN y PERUPETRO S.A. Actualmente es Gerente Legal y Oficial de Cumplimiento de SOLGAS S.A.

Norvic Chicchón Ugarte   (  Perú )

M.Sc. en Gerencia de Ingeniería en The George Washington University (EE.UU), Especialización en Japón y Portugal en mercado energéticos globales y LNG. Ingeniero Mecánico Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 24 años de trayectoria profesional desarrollada en empresas transnacionales del Sector Energía (O&G y Energía Renovable), focalizando en el desarrollo de infraestructura y servicios. Ha sido Gerente de Negocios en Tractebel - Engie; Director de Proyectos en Grupo Cobra; Director Gerente en Solarwasi Consulting; Director General de Hidrocarburos del MINEM. Actualmente es Gerente de Desarrollo de Negocios para las Américas de RRC Companies (EEUU).

Carlos García Moreno   (  Perú )

Maestría en Gestión de Proyectos por la Universidad ESAN. Maestría en Administración Estratégica de Empresas y PEE por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero Petroquímico de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha sido Jefe de Planta de Duke Energy Perú S.A; Gerente de Operaciones e Ingeniería de GNC Energía Perú S.A. y Jefe de Terminal de Gas Licuado de Petróleo de Solgas S.A. Actualmente es Gerente de Proyectos Oil & Gas - Acciona S.A. Sucursal Peruana.

Víctor Huerta Quiñones   (  Perú )

Magíster en Ciencias con Mención en Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Calgary (Canadá). Ingeniero de Petróleo Colegiado, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. 20 años de experiencia como Ingeniero de Reservorios, en campos de Petróleo y Gas Natural. Ha sido Asesor en la División de Hidrocarburos Líquidos de OSINERGMIN; Jefe de Desarrollo e Ingeniería de Reservorios en SAVIA PERÚ; Jefe del Departamento de Desarrollo y Producción de Petroperú S.A. Actualmente es docente en la Facultad de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural de la UNI.

Luis Espinoza Quiñones   (  Perú )

Magíster en Administración de Negocios con mención en Gerencia General por la Universidad ESAN. Ingeniero Mecánico, estudios de postgrado y maestría en Ciencias con mención en Energética de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 25 años de experiencia en el sector energía. Ha sido Asesor de la Alta Dirección y Viceministro de Energía del MINEM y Gerente de la División de Gas Natural de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN. Actualmente es Gerente General de Luis Espinoza Quiñones & Asociados S.A.C.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.