Diploma de Especialización en Gestión de Riesgos, Banca y Finanzas: Estrategias de Modelamiento

En los últimos años, el sistema financiero internacional ha sufrido una serie de cambios estructurales que han creado en los ejecutivos la necesidad de conocer y capacitarse en el funcionamiento y administración de riesgos, indispensable para los profesionales que trabajan en los mercados financieros locales e internacionales. La gestión del riesgo es quizás el aspecto de la gestión empresarial que más ha evolucionado en los últimos tiempos.

Banca y Finanzas
Diploma de Especialización en
Gestión de Riesgos, Banca y Finanzas: Estrategias de Modelamiento
Inicio
25 de septiembre

Inicio

25 de septiembre del 2023

Horario

Lunes y Jueves 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Vanessa Valdez | ventas5@fri.com.pe | 948 715 417

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Fundamentos de Gestión del Riesgo

Docente: Javier Rojas Chang  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de Riesgo Crediticio y Recuperaciones en las Microfinanzas

Docente: Eliot Aleman  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de Riesgo Operacional y Riesgo Reputacional

Docente: Luis Cachay Huamán  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de Riesgo de Mercado y Liquidez

Docente: Docente  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Modelamiento y Gestión Estratégica de Riesgos

Docente: José Picoaga Romero  (  Perú ), Ricardo Vera Cabanillas  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Asset Liability Management

Docente: Jhan Blas  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Proporcionar al mercado financiero local nuevos líderes con una formación académica y práctica que les permitirá formular estrategias y tomar decisiones financieras basadas en las mejores prácticas de administración de riesgos en las empresas a nivel mundial.


Perfil del participante

  • Directores, gerentes , jefes, analistas, ejecutivos y profesionales que laboran en las áreas de riesgos, finanzas, administración y contabilidad de empresas bancarias, financieras cajas municipales, cajas rurales, EDPYMES, empresas de arrendamiento financiero.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Gestión de Riesgos, Banca y Finanzas: Estrategias de Modelamiento, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Javier Rojas Chang   (  Perú )

MBA por ESAN. Economista de la Universidad de Lima. Cuenta con 20 años de experiencia gerencial en áreas comerciales y de riesgos, en entidades financieras nacionales y multinacionales. Ha sido Gerente de División de Crédito Hipotecarios en Interbank, así como Gerente de Negocios Internacionales, Finanzas Corporativas y Custodia en el BSCH - PERU.

Eliot Aleman   (  Perú )

Máster en Dirección y Auditoría Financiera de la Universidad Politécnica de Madrid. Magíster en Gestión Empresarial. Economista por la Universidad de Trujillo. Con diversos Diplomados en Gestión de Riesgos Financieros, Gestión de Operaciones. Más de 15 años de experiencia gerencial en entidades de microfinanzas. Ha sido Gerente de Riesgos, Finanzas y Operaciones en Caja Maynas, Sub Gerente de Finanzas de Diners Club y Gerente de Finanzas y Administración en la Financiera TFC. Actualmente es CEO de Finanzas y Riesgos Microfinanzas Consulting.

Luis Cachay Huamán   (  Perú )

Doctorando en Administración de Empresas (CENTRUM Católica). Maestro en Tecnología Educativa (TEC de Monterrey). Administrador y Economista (UP). Certificaciones Internacionales en Auditoría por parte de The Institute of Internal Auditors (THEIIA) y en Gestión de Riesgos por The Global Association of Risk Professionals (GARP). Más de 20 años liderando gestión de inversiones, riesgos, control, gobernanza, auditoría y planeamiento estratégico en empresas financieras corporativas de alcance internacional. Ponente en foros internacionales especializados. Ex - Director / Gerente Principal de Gestión Integral de Riesgos en Scotiabank.

Docente   (  Perú )

José Picoaga Romero   (  Perú )

Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Ingeniero Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 18 años de experiencia en gestión de riesgos en entidades financieras. Ha sido Gerente de Gestión Global del Riesgo en Banco Pichincha, entidad en la que anteriormente se desempeñó como Gerente de Riesgos de Microfinanzas y Gerente de Riesgos de Banca Personas. Consultor en materia de implementación de la gestión integral de riesgos, riesgo crediticio y modelamiento de riesgos conforme a la Regulación SBS. Actualmente es VP of Risk Perú en Migrante.

Jhan Blas   (  Perú )

MBA y Magíster en Finanzas de la Universidad ESAN. MBA de Bangor University (UK). Chartered Banker (CB). Ingeniero Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería. CFA Charterholder, Financial Risk Manager (FRM). Especializado en Riesgos, Finanzas, Banca, Estructuración Financiera, Proyectos y Decisiones de Inversión, Seguridad de la Información, TI y Data Science (c). Más de 15 años de experiencia en las áreas de Banca, Finanzas, Riesgos y Gestión del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo. Ex - Gerente de Riesgos del Banco de la Nación.

Ricardo Vera Cabanillas   (  Perú )

Maestría en Administración con especialización en Finanzas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex - Vicepresidente de Créditos en Banco GNB Perú. Actualmente es Vicepresidente de Riesgos en Banco Pichincha del Perú.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.