Diploma de Especialización en Estructuración Económica y Financiera de APPs



Gestión Pública y APP'S
Diploma de Especialización en
Estructuración Económica y Financiera de APPs
Inicio
06 de octubre

Inicio

06 de octubre del 2023

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Martes y Viernes 19:00 - 22:00

Asesora de Ventas

Sara Cárdenas | ventas6@fri.com.pe | 965 957 978

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Marco Legal de APPs

Docente: Docente  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Fundamentos Económicos y Financieros

Docente: Juan Suito Larrea  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Estructuración Económica y Financiera de Contratos APPs

Docente: Sergio Bravo Orellana  (  Perú ), Edwin De Olarte Rojas  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Diseño de Contratos de APPs

Docente: Pierre Nalvarte Salvatierra  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Proceso de promoción de la inversión privada

Docente: Yaco Rosas Romero  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Brindar a los participantes conocimientos respecto a la gestión y supervisión de temas contractuales en la celebración de asociaciones Público - Privadas, haciendo hincapié en los aspectos administrativos y técnicos que conjugan una manera integral de contribuir a la viabilidad de este tipo de proyectos

Perfil del participante

  • Gerentes, consultores públicos y privados, funcionarios públicos vinculados a las Asociaciones Público Privadas, asesores y gerentes financieros, entre otros.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Estructuración Económica y Financiera de APPs, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Docente   (  Perú )

Juan Suito Larrea   (  Perú )

MBA con mención en Finanzas (ESAN). Ingeniero Industrial (Universidad de Lima). Ha sido Director de Asuntos Técnicos de PROINVERSION; Director General de Concesiones de Transporte del MTC; Gerente de diversas empresas del sector privado. Consultor senior de proyectos de Infraestructura.

Sergio Bravo Orellana   (  Perú )

PhD en Dirección de Empresas por ESADE Business & Law School. MBA por ESAN. Consultor Internacional de gobiernos y asesor externo de organismos multilaterales (WB, BID, CAF) en temas de Asociaciones Público Privadas (APPs), Estructuración Económica-Financiera de proyectos de infraestructura y servicios públicos, valorización de empresas y finanzas corporativas. Ha sido Viceministro de Transportes, Presidente de los Comités Especiales de Promoción de la Inversión Privada - CEPRI de Concesiones y CEPRI de Privatizaciones, ambos de PROINVERSIÓN. Ha sido Director de CEPRIS Especializadas; Director y Gerente de empresas privadas y del Estado. Pas Decano de ESAN Graduate School of Business.

Pierre Nalvarte Salvatierra   (  Perú )

Máster en Derecho de la Contratación Pública (Universidad de Castilla - La Mancha). Magíster en Administración de Empresas (ESAN). Abogado (ULIMA). Especializado en APPs, OxI, Arbitrajes, Contrataciones con el Estado, Proyectos de Infraestructura, Derecho Administrativo y contratos en general. Ha sido Gerente de Regulación y Legal en Aeropuertos Andinos del Perú; Consultor en el MTC y PROINVERSION. Actualmente es Socio en Estudio Rosselló.

Yaco Rosas Romero   (  Perú )

MBA (UP). Economista (UNMSM). Ha sido Director General de Concesiones en Transportes del MTC; Director Ejecutivo de la AATE; en PROINVERSIÓN como Director de Promoción de Inversiones, Sub Director de Servicios a los Proyectos, Sub Director de Gestión de Proyectos y Jefe de Estructuración Financiera. Expositor Internacional sobre Proyectos de Infraestructura y APPs en Colombia, Chile, México y España.

Edwin De Olarte Rojas   (  Perú )

Magíster en Administración de ESAN. Ingeniero Informático y de Sistemas por la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco. Especialización en finanzas en MIT Micromasters Program in Finance. Amplia experiencia en consultoría en el área financiera; en particular en evaluación económico - financiera de proyectos de inversión, valorización de empresas y estructuración financiera de proyectos de APP. Actualmente es Jefe de Banca de Inversión y Consultoría Financiera en el Instituto de Regulación y Finanzas, cargo en el cual participó en la estructuración financiera de proyectos como: Línea 2 del Metro de Lima, Desarrollo de Inversiones de la Segunda y Tercera Etapa de la Red Vial Nº 06, PTAR Titicaca, COAR Centro, entre otros.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.