Diploma de Especialización en Dirección Estratégica en Agua y Saneamiento



Agua y Saneamiento
Diploma de Especialización en
Dirección Estratégica en Agua y Saneamiento
Inicio
28 de agosto

Inicio

28 de agosto del 2023

Horario

Lunes y Jueves 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Claudia Poggi | ventas1@fri.com.pe | 935 574 704 | 912 941 134

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Management y Toma de Decisiones

Docente: Antonio Attias Rodis  (  Venezuela )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Política, Modernización y Reformas Estructurales en el Sector de Servicios de Saneamiento

Docente: Richard Acosta Arce  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gobernabilidad y Gobernanza y Gobierno Corporativo

Docente: Julia Velarde Sussoni  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Economía de los Servicios de Saneamiento

Docente: Por definir  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Planeamiento Estratégico y Ejecución del Plan Maestro Optimizado

Docente: Alberto Alvarado Salazar  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Inversión Privada en los Servicios de Saneamiento

Docente: Edwin De Olarte Rojas  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Modelos de Urbanismo para la Dirección Eficiente en Agua y Saneamiento

Docente: Por definir  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Desarrollar herramientas y metodologías que contribuyan a la dirección efectiva de las empresas de Agua y Saneamiento en el Perú, así como un eficiente proceso de toma de decisiones que contribuya a la ejecución de los planes operacionales en dichas empresas.
  • Desarrollar conocimientos en políticas y reformas del Sector Saneamiento.

Perfil del participante

  • Funcionarios de las diversas Entidades Prestadoras de Servicios de Agua y Saneamiento del Perú.
  • Ejecutivos, profesionales y consultores del entorno del sector de agua y saneamiento que deseen desarrollar o adquirir conocimientos de cómo generar valor en sus organizaciones dentro del sector.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Dirección Estratégica en Agua y Saneamiento, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Antonio Attias Rodis   (  Venezuela )

Maestro en Ciencias en Ingeniería y Planificación de Recursos Hidráulicos de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela). Máster en Ingeniería Ambiental de Texas A&M University. Ingeniero Civil, Especializado en Hidrología, Meteorología e Hidráulica de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido Director del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS); Asesor Corporativo de Seguridad, Salud y Protección Ambiental de Petróleos de Venezuela, S.A., PDVSA; y Asesor Corporativo de Salud, Seguridad e Higiene Industrial de Petrolera Ameriven, S.A. Consultor Internacional en Liderazgo, Sistemas de Gestión, Evaluación de Procesos Operacionales, Salud y Seguridad Ocupacional. Actualmente es Consultor independiente en materia de seguridad, salud, ambiente, sistemas de gestión, desarrollo organizacional de empresas petroleras, mineras, pesqueras y siderúrgicas.

Richard Acosta Arce   (  Perú )

MBA de la Universidad ESAN. Ingeniero Sanitario de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 20 años de experiencia en la industria de agua y saneamiento en el Perú. Ha sido Gerente General en SEDAPAL; Viceministro de Construcción y Saneamiento y Director Nacional de Saneamiento en el MVCS, Director de Operaciones en OTASS y Vicepresidente del CISA-CDLIMA del Colegio de Ingenieros del Perú. Actualmente es Asesor de Gerencia General en la SUNASS.

Julia Velarde Sussoni   (  Perú )

Doctora en Administración. Máster Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera. MBA en Ingeniería Industrial. Capacitada como consultora de Gobierno Corporativo, Gobierno Familiar y Auditoría Interna por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC) en Colombia y Tailandia. Ex - Auditora General en el Congreso de la República. Consultora en Gobierno Corporativo, Gobernanza Familiar, Planeamiento Estratégico, Gestión y Control Empresarial.

Por definir   (  Perú )

Alberto Alvarado Salazar   (  Perú )

Maestro en Ciencias con mención en Proyectos de Inversión por la Universidad Nacional de Ingeniería. Magister en Regulación y Gestión de Servicios Públicos por la Universidad del Pacífico. Ingeniero Economista. Más de 20 años de experiencia profesional en la formulación, evaluación y gestión de proyectos empresariales, ambientales y sociales.

Edwin De Olarte Rojas   (  Perú )

Magíster en Administración de ESAN. Ingeniero Informático y de Sistemas por la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco. Especialización en finanzas en MIT Micromasters Program in Finance. Amplia experiencia en consultoría en el área financiera; en particular en evaluación económico - financiera de proyectos de inversión, valorización de empresas y estructuración financiera de proyectos de APP. Actualmente es Jefe de Banca de Inversión y Consultoría Financiera en el Instituto de Regulación y Finanzas, cargo en el cual participó en la estructuración financiera de proyectos como: Línea 2 del Metro de Lima, Desarrollo de Inversiones de la Segunda y Tercera Etapa de la Red Vial Nº 06, PTAR Titicaca, COAR Centro, entre otros.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.