Diploma de Especialización en Gestión Financiera de Impuestos y Tributación en las Empresas

Este programa constituye una herramienta académica imprescindible para todos aquellos profesionales que de manera directa o indirecta deben tomar decisiones empresariales o administrativas en las que definir la variable impositiva, tanto desde la perspectiva nacional como internacional.

Banca y Finanzas
Diploma de Especialización en
Gestión Financiera de Impuestos y Tributación en las Empresas
Inicio
04 de agosto

Inicio

04 de agosto del 2023

Horario

Martes y Viernes 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Jacqueline Ordinola | ventas4@fri.com.pe | 934 157 371

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Código Tributario y Principales Pronunciamientos del Tribunal Fiscal

Docente: Sandra Ramos Guillén  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Impuesto General a las Ventas

Docente: Marco Camacho Aponte  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Impuesto a la Renta Empresarial

Docente: Javier Castro  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Tributación en Estructuras Financieras Modernas

Docente: José Laynes López  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Tributación Internacional

Docente: Franz Salazar Anccasi  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Implicancias del Impuesto a la Renta en la adopción de las NIIFs

Docente: Bill Oscanoa Ponce  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Planificación Tributaria

Docente: Gustavo Mauricio Morales  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Brindar las herramientas necesarias a los profesionales para analizar los efectos del pago de tributos en las estructuras financieras de las empresas y de esta manera plantear la mejor planificación tributaria.

Perfil del participante

  • Abogados, contadores, auditores, analistas contables, analistas tributarios, administradores financieros, gerentes de finanzas y profesionales en general que manejen temas tributarios en las empresas.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Gestión Financiera de Impuestos y Tributación en las Empresas, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Sandra Ramos Guillén   (  Perú )

MBA con especialización en Finanzas por el Instituto Tecnológico de Monterrey. Licenciada en Contabilidad por la Universidad del Pacífico. 18 años de experiencia en áreas financieras y administrativas, en empresas líderes del sector financiero y anexos; desarrollando procedimientos y políticas de control interno, gestión contable y tributaria, gestión de tesorería y procesos de análisis financiero.

Marco Camacho Aponte   (  Perú )

Maestría en Negocio por la Universidad de Alcalá (España). Contador Público por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialidad en NIIF (UL); en Instrumentos Financieros Derivados (UP); en Tributación (CPCL). Más de 12 años de experiencia profesional en cumplimiento tributario, consultoría tributaria, soporte en auditorias fiscales, elaboración y presentación de reportes estatutarios corporativos y locales. Miembro del Colegio de Contadores Públicos de Lima; del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributaria (IPIDET) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Publicaciones: AELE Nov. 2018: “Reconocimiento de ingresos en los contratos de construcción”. El impacto de la nueva definición del devengo tributario y el nuevo modelo contable de la NIIF15.

Javier Castro   (  Perú )

Magister en Administración de Negocios de ESADE Business School (España) y la Universidad del Pacifico. Especialista en el cumplimiento de obligaciones tributarias de empresas del sector financiero, eléctrico, telecomunicaciones, retail, servicios en general e industrias. Actualmente es Director de Impuestos del área de Tax Audit en PwC.

José Laynes López   (  Perú )

Corporate Master Business Administration - MBA por la ESADE (España). Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico. Contador Público. Licenciado en Administración. Más de 16 años de experiencia en temas contables y tributarios. Experto en el desarrollo de auditorías tributarias, proyectos relacionados en la búsqueda de eficiencia fiscal, diagnósticos tributarios, due diligence y asistencia en el desarrollo de procesos tributarios. Miembro activo de la Asociación Fiscal Internacional (IFA), Grupo Peruano, y del Instituto Peruano de Investigación y Derecho Tributario (IPIDET). Actualmente es Socio en Deloitte.

Franz Salazar Anccasi   (  Perú )

Master of Laws in International Taxation por la Universidad de Florida (EE.UU). Abogado de la Universidad de Lima. Estudios en Tributación Internacional y Precios de Transferencia. Ha sido Abogado Senior del área Business Tax, en Deloitte Perú. Actualmente es Gerente del Área de Impuestos en EDWARDS Perú.

Bill Oscanoa Ponce   (  Perú )

Maestría en Tributación, Contador Público Colegiado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialización avanzada en Impuestos y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la Universidad ESAN y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) e Instituto Peruano de Investigación y Derecho Tributario (IPIDET). Docente de pre y posgrado.

Gustavo Mauricio Morales   (  Perú )

Magíster en Finanzas por la Universidad Esan, Contador Público Colegiado por la Universidad de Lima, con estudios de Postgrado en Tributación en la Universidad de Lima, especializaciones en Finanzas en la Universidad  ESAN y Supply Chain  Management  en la Universidad Peruana de Ciencias. 25 años de experiencia progresiva en la gerencia de empresas, Ex - Gerente de Administración y Finanzas de Rosen Perú S.A. Actualmente es Gerente General de MIDIMACO Servicios Empresariales.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.