El Diploma tiene como objetivo:
- Brindar a los participantes el conocimiento de los sistemas SCADA/EMS y SAS, que les permita enfrentar en un futuro muy próximo los cambios que se tendrán en nuestro sistema eléctrico interconectado (SEIN).
Para restaurar tu contraseña, ingresa tu dirección de correo electrónico. Es posible que tengas que consultar tu bandeja de spam o desbloquear la dirección no-reply@eguru.pe
El correo ingresado no se encuentra registrado.
Hemos enviado un mensaje con las instrucciones necesarias para que puedas reestablecer tu contraseña.
El correo ingresado no se encuentra registrado.
Error al procesar la peticion
La vida moderna cada día depende del suministro de energía eléctrica, el cual debe llegar de manera confiable a nuestros hogares y por otra parte, los sistemas cada vez son más complejos debido al crecimiento constante de la demanda eléctrica y al crecimiento de las redes con niveles de extra alta tensión y equipos muy sofisticados. En el mundo, la industria energética está experimentando una gran transformación, siendo la transición a la GRID 2.0 el resultado de las tendencias a la descarbonización, descentralización y digitalización.
Magister en Dirección de Tecnologías de la información de la Universidad ESAN - La Salle Campus Barcelona. Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Sistemas SCADA, Analítica de datos y redes de telecomunicaciones. Actualmente se desempeña como Administrador de sistemas SCADA/EMS de Tiempo Real, gestor de proyectos de tecnología para la operación de los centros de control en el sector eléctrico, y encargado del grupo de ciberseguridad de las operaciones en Red de Energía del Perú que pertenece al grupo ISA de Colombia.
Maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Maestría en Gestión de Sistemas de Potencia en la Universidad Nacional del Callao. Consultor, Asesor Técnico y Especialista en mercados eléctricos y modelos de optimización. Catedrático en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha trabajado en ElectroPerú y Grupo Gloria. Actualmente es Especialista en la Subdirección del Mercado Eléctrico del COES.
Ingeniero Colegiado por la Universidad del Callao. Maestría en Ingeniería con mención en Gerencia e Ingeniería del Mantenimiento por la Universidad Nacional de Ingeniería. Especialista en el mantenimiento de sistemas de protección, control y automatización de subestaciones eléctricas de potencia, con más de 12 años de experiencia en la gestión del mantenimiento, análisis de fallas y gestión de proyectos de renovación de activos. Ex – Ingeniero de Diseño en CESEL Ingenieros S.A. Ex –Ingeniero de Protección y Control en ABB S.A. Actualmente es Especialista en Gestión del Mantenimiento de Sistemas de protección control y Automatización en Red de Energía del Perú.
26 de julio del 2023
Miércoles y Viernes 19:00 - 22:00
100 horas lectivas (45 minutos c/u)
Jacqueline Ordinola | ventas4@fri.com.pe | 934 157 371
El Diploma tiene como objetivo:
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Automatización y Control Moderno de Sistemas Eléctricos de Potencia, expedido por la Universidad ESAN en convenio con el PECIER.
Magister en Dirección de Tecnologías de la información de la Universidad ESAN - La Salle Campus Barcelona. Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Sistemas SCADA, Analítica de datos y redes de telecomunicaciones. Actualmente se desempeña como Administrador de sistemas SCADA/EMS de Tiempo Real, gestor de proyectos de tecnología para la operación de los centros de control en el sector eléctrico, y encargado del grupo de ciberseguridad de las operaciones en Red de Energía del Perú que pertenece al grupo ISA de Colombia.
Maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Maestría en Gestión de Sistemas de Potencia en la Universidad Nacional del Callao. Consultor, Asesor Técnico y Especialista en mercados eléctricos y modelos de optimización. Catedrático en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha trabajado en ElectroPerú y Grupo Gloria. Actualmente es Especialista en la Subdirección del Mercado Eléctrico del COES.
Ingeniero Colegiado por la Universidad del Callao. Maestría en Ingeniería con mención en Gerencia e Ingeniería del Mantenimiento por la Universidad Nacional de Ingeniería. Especialista en el mantenimiento de sistemas de protección, control y automatización de subestaciones eléctricas de potencia, con más de 12 años de experiencia en la gestión del mantenimiento, análisis de fallas y gestión de proyectos de renovación de activos. Ex – Ingeniero de Diseño en CESEL Ingenieros S.A. Ex –Ingeniero de Protección y Control en ABB S.A. Actualmente es Especialista en Gestión del Mantenimiento de Sistemas de protección control y Automatización en Red de Energía del Perú.
Pago al Contado
USD 1400 - 5%Certificación Digital
26 de julio
Magister en Dirección de Tecnologías de la información de la Universidad ESAN - La Salle Campus Barcelona. Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Sistemas SCADA, Analítica de datos y redes de telecomunicaciones. Actualmente se desempeña como Administrador de sistemas SCADA/EMS de Tiempo Real, gestor de proyectos de tecnología para la operación de los centros de control en el sector eléctrico, y encargado del grupo de ciberseguridad de las operaciones en Red de Energía del Perú que pertenece al grupo ISA de Colombia.
Ingeniero Colegiado por la Universidad del Callao. Maestría en Ingeniería con mención en Gerencia e Ingeniería del Mantenimiento por la Universidad Nacional de Ingeniería. Especialista en el mantenimiento de sistemas de protección, control y automatización de subestaciones eléctricas de potencia, con más de 12 años de experiencia en la gestión del mantenimiento, análisis de fallas y gestión de proyectos de renovación de activos. Ex – Ingeniero de Diseño en CESEL Ingenieros S.A. Ex –Ingeniero de Protección y Control en ABB S.A. Actualmente es Especialista en Gestión del Mantenimiento de Sistemas de protección control y Automatización en Red de Energía del Perú.
26 de julio
26 de julio
Maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Maestría en Gestión de Sistemas de Potencia en la Universidad Nacional del Callao. Consultor, Asesor Técnico y Especialista en mercados eléctricos y modelos de optimización. Catedrático en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha trabajado en ElectroPerú y Grupo Gloria. Actualmente es Especialista en la Subdirección del Mercado Eléctrico del COES.
26 de julio
26 de julio