Seminario de Especialización en Gestión de Riesgos en las Actividades Mineras y de Hidrocarburos



Minería
Seminario de Especialización en
Gestión de Riesgos en las Actividades Mineras y de Hidrocarburos
Inicio
27 de julio

Inicio

27 de julio del 2023

Horario

Martes y Jueves 20:00 - 21:30

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Jacqueline Ordinola | ventas4@fri.com.pe | 934 157 371

Temario

  • Gestión de Riesgos en Minería
- Aspectos claves en la gestión de riesgo.
- Tipos y riesgos en minería.
- Importancia de gestionar los riesgos en la industria minera.
- Riesgos ambientales en la industria minera.
- Recursos hídricos, cabeceras de cuenca y riesgo para la industria minera.
  • Gestión de Riesgos en Hidrocarburos
- Aspectos generales en la gestión de riesgos en la industria petrolera.
- Administración de riesgos en la industria petrolera.
- Herramientas para la identificación de riesgos en la industria petrolera.
- Mitigación de riesgos en la industria petrolera.
- Riesgos ambientales en la industria petrolera.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado de Participación en el Seminario de Especialización en Gestión de Riesgos en las Actividades Mineras y de Hidrocarburos, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Juan Castro Vargas   (  Perú )

Magíster en Ciencias e Ingeniería con mención en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Biólogo por la Universidad Nacional de Trujillo. Experiencia como director del sector público en gestión y evaluación ambiental, gestión de áreas naturales protegidas y gestión de recursos hídricos. Orientado a la gestión de procesos por resultados en gerencia pública y privada. Docente de postgrado en auditoría ambiental y gestión de cuencas hidrográficas. Actualmente es consultor de recursos hídricos en importante minera y en la United Nations Development Programme.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.

*El programa pertenece al Diploma de Especialización en Proyectos y Gestión del Agua en Minería e Hidrocarburos.

**Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.