Diploma de Especialización en Herramientas para el Cumplimiento de la Normativa Laboral y la Seguridad y Salud en el Trabajo

Los bajos índices de formalidad en el mercado de trabajo, la coexistencia de múltiples regímenes laborales; así como, las actuales exigencias establecidas en las normas sociolaborales y de Seguridad y Salud en el Trabajo para la generación de trabajo digno está permitiendo la continuidad del fortalecimiento del Sistema de Inspección del Trabajo. En este sentido, resulta pertinente la formación de profesionales capacitados para implementar una correcta gestión de recursos humanos, que permita acreditar el cumplimiento de las obligaciones exigibles dentro de la actividad administrativa de fiscalización laboral y el ejercicio del derecho de defensa en su correspondiente proceso administrativo sancionador.

Otros
Diploma de Especialización en
Herramientas para el Cumplimiento de la Normativa Laboral y la Seguridad y Salud en el Trabajo
Inicio
28 de junio

Inicio

28 de junio del 2023

Horario

Miércoles y Viernes 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Claudia Poggi | ventas1@fri.com.pe | 935 574 704 | 912 941 134

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Marco General de la Inspección del Trabajo

Docente: Jesús Barrientos Ruiz  (  Perú ), Juan Requejo Alemán  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Derechos y obligaciones frente al ejercicio de la Función Inspectiva Fiscalizadora

Docente: Flor Cruz Rodríguez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Actuaciones inspectivas protocolizadas por la Inspección del Trabajo

Docente: Alvaro García Manrique  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en El Procedimiento Administrativo Sancionador Laboral

Docente: Melissa Chuquillanqui Sernaque  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Precedentes del Tribunal de Fiscalización Laboral y criterios legales aplicables al Sistema de Inspección del Trabajo

Docente: Juan Requejo Alemán  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Avances y prospectiva de la Inspección del Trabajo en el Perú

Docente: Karen Bustamante Arce  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Brindar a los participantes conocimiento y herramientas para el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo.
  • Contribuir a la gestión y prevención de las contingencias laborales, con motivo del incumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
  • Permitir a los gestores, ejercer sus derechos y obligaciones frente al ejercicio de la función inspectiva fiscalizadora.
  • Revisar los criterios legales aplicables al Sistema de Inspección del Trabajo y precedentes del Tribunal de Fiscalización Laboral; así como, avances y prospectiva de la inspección del trabajo en el Perú.

Perfil del participante

  • Directores, gerentes, jefes, supervisores y profesionales en general que estén interesados en gestionar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo; así como, representar a los empleadores ante la fiscalización laboral y su proceso administrativo sancionador respectivo.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Herramientas para el Cumplimiento de la Normativa Laboral y la Seguridad y Salud en el Trabajo, expedido por la Universidad ESAN en convenio con el Consejo Empresarial Colombiano.

Docentes

Jesús Barrientos Ruiz   (  Perú )

Abogado con 22 años de experiencia en la administración pública y privada. Egresado de las Maestrías en Derecho de la Empresa y Gestión Pública de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido Intendente Nacional de Inteligencia Inspectiva e Intendente Regional de la Intendencia de Lima Metropolitana de la SUNAFIL; Ex - Director General de Fiscalización y Sanción del Viceministerio de Pesquería y Acuicultura – Ministerio de la Producción. Consultor en gestión empresarial y pública.

Flor Cruz Rodríguez   (  Perú )

Magíster en Gestión Pública. Abogada especialista en Derecho Laboral y especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo. Más de 14 años de experiencia en el ejercicio de la función inspectiva en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Ha sido Inspectora del Trabajo; Sub Intendente de Administración; Sub Intendente de Actuaciones y Supervisora Inspectora en SUNAFIL; Intendenta Regional de Ica en SUNAFIL.

Alvaro García Manrique   (  Perú )

Magíster en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con especialización en Recursos Humanos. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Más de 15 años de experiencia profesional en relaciones laborales, en instituciones privadas y públicas. Actualmente docente de Derecho Laboral; Consejero en Vinatea & Toyama, Abogados. Ex - Intendente Nacional de Prevención y Asesoría en la SUNAFIL.

Melissa Chuquillanqui Sernaque   (  Perú )

Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo y Abogada de la Universidad de Piura. Especialización en hostigamiento sexual laboral, gestión de la seguridad y salud en el trabajo para afrontar la Pandemia, así como Derecho Administrativo Sancionador. Docente de posgrado en legislación de seguridad y salud en el trabajo. Actualmente es Especialista Legal en la SUNAFIL.

Juan Requejo Alemán   (  Perú )

Magister en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado por la Universidad de Piura. Más de 20 años de experiencia en gestión y gerencia pública en los sectores: trabajo, pesca y acuicultura, agricultura y salud. Especialista en diseñar y ejecutar soluciones público - privadas de alto impacto en entornos complejos. Ha sido Viceministro de Trabajo del MTPE; Superintendente Nacional de la SUNAFIL; Gerente General del Poder Judicial.

Karen Bustamante Arce   (  Perú )

Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas (Pacífico Business School). Abogada (PUCP). Especialista en temas de derecho laboral, seguridad y salud en el trabajo, litigios laborales, procedimientos administrativos y derecho migratorio. Amplia experiencia en asuntos relacionados con la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y su adecuación a la regulación nacional. Asociada Principal del Estudio Echecopar.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Se proporcionará material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.