Diploma de Especialización en Regulación en Electricidad



Electricidad
Diploma de Especialización en
Regulación en Electricidad
Inicio
03 de julio

Inicio

03 de julio del 2023

Horario

Lunes y Jueves 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Vanessa Valdez | ventas5@fri.com.pe | 948 715 417

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Mercado del Sector Eléctrico

Docente: Edwin Quintanilla  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Derecho y Regulación de la Electricidad

Docente: Ricardo De La Cruz  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Planificación y Operación del Mercado Eléctrico

Docente: Alfredo Dammert Lira  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Modelos Tarifarios

Docente: Carlos Barreda Tamayo  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Generación y Transmisión de Electricidad

Docente: José Angulo Echea  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Proyectos de Inversión en Infraestructura Eléctrica

Docente: Mardo Mendoza  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Distribución y Comercialización de la Electricidad

Docente: Luis Grajeda Puelles  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Brindar a los participantes el conocimiento del mercado de electricidad, la teoría de la regulación y las metodologías empleadas para el cálculo de las tarifas de electricidad.
  • Proporcionar los conceptos para la determinación de los precios, las tarifas de generación de electricidad, la transmisión y distribución de electricidad en el país incluida la regulación de los Recursos Energéticos Renovables.

Perfil del participante

  • Profesionales de instituciones públicas o privadas del área administrativa, financiera, legal, comercial y operativa vinculadas al campo energético que quieran desarrollar y consolidar su formación profesional especialmente en el sector electricidad.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Regulación en Electricidad, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Edwin Quintanilla   (  Perú )

PhD in Management Sciences en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, ESADE (España). Magíster en Administración de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados de la Universidad ESAN. Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Más de 30 años de experiencia en el sector energético. Ha sido Secretario Ejecutivo de la Comisión de Tarifas de Energía; Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria; Gerente General de OSINERGMIN. Ex - Viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas. Ex - Asesor de la Presidencia de OSINERGMIN. Actualmente es Gerente de Supervisión de Energía en OSINERGMIN.

Ricardo De La Cruz   (  Perú )

Máster en Economía Aplicada por la Universidad de Chile. Estudios de maestría en Economía, mención en Regulación y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Economista por la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Ex - Especialista Senior en Análisis Económico y actualmente es Gerente de Políticas y Análisis Económico de OSINERGMIN.

Alfredo Dammert Lira   (  Perú )

PhD en Economía y Maestría en Ingeniería Química por la Universidad de Texas (EE.UU). Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha realizado publicaciones en economía de energía, regulación del sector eléctrico, economía minera entre otros. Ha sido Presidente del Tribunal de Solución de Controversias de OSIPTEL; Presidente del Cuerpo Colegiado Permanente de OSITRAN; Coordinador Técnico del PROMESER; Gerente de Proyectos en Desarrollo del Sector Privado para América Latina y Asia del Sur del Banco Mundial; Miembro del Consejo Directivo de OSITRAN. Actualmente es Vicepresidente de la Cámara Peruana del Libro, Miembro del Consejo Directivo de OSINERGMIN y Miembro del Consejo de Usuarios de SUNASS.

Carlos Barreda Tamayo   (  Perú )

MBA por la Universidad del Pacifico. Ingeniero Economista por la Universidad Nacional de Ingeniería. Especialización en Regulación en la Universidad de Michigan; Planeación Estratégica y de Negocios de Telecomunicaciones del Centro de Excelencia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Ha sido Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN); Coordinador Nacional del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares de América Latina y el Caribe; Presidente (e) y Miembro del Consejo Directivo de OSINERGMIN; Miembro del Consejo Directivo de SUNEDU. Actualmente es Presidente del SINEACE, Miembro del Consejo Directivo de OSIPTEL y Miembro del Consejo Directivo de PRONABEC.

José Angulo Echea   (  Perú )

MBA por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero Electricista. Experiencia en la dirección de la operación y mantenimiento de sistemas eléctricos de potencia, elaboración y gestión de contratos de construcción, mantenimiento y suministro de energía, marco regulatorio del mercado eléctrico. Ha sido Gerente de Producción en Duke Energy International Perú; Gerente General en Empresa de Generación Eléctrica de Machupicchu. Actualmente es Gerente de Electricidad en Minera Chinalco Perú.

Mardo Mendoza   (  Perú )

Estudios de maestría en energías renovables, eficiencia energética, marketing y ventas. Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 20 años de experiencia. Ha sido Director de Concesiones Eléctricas en el MINEM; Director Comercial en HMV Ingenieros Perú. Actualmente es representante de la firma FLOVEL Energy Private Limited.

Luis Grajeda Puelles   (  Perú )

Magíster en Ingeniería Eléctrica Eléctrica en la Universidad de Tarapacá (Chile). Master en Dirección y Gestión de Empresas en la Universidad de Alcalá de Henares (España). Ingeniero Eléctrico por la Universidad Nacional San Antonio Abad. Ha sido Gerente de la División de Distribución Eléctrica de OSINERGMIN, Gerente de Planeamiento y Control de Gestión, Gerente Regional Apurímac, Gerente Comercial y Gerente de Marketing en Electro Sur Este S.A.A. Ex - Gerente de Distribución Eléctrica y actualmente es Gerente de Regulación de Tarifas de OSINERGMIN.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Se proporcionará material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.