Diploma de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Gestionar la Seguridad y Salud en el Trabajo es de vital importancia porque está ligado directamente a uno de los activos más importantes de las empresas, el recurso humano. Por un lado, se quiere alcanzar las metas organizacionales, pero por el otro, se debe resguardar la vida de los colaboradores, es allí donde surge la necesidad de desarrollar conocimientos sobre higiene industrial, SBC, entre otros tópicos que favorezcan el desempeño de las actividades empresariales.

Seguridad y Salud en el Trabajo
Diploma de Especialización en
Seguridad y Salud en el Trabajo
Inicio
03 de julio

Inicio

03 de julio del 2023

Horario

Lunes y Jueves 19:00 - 22:00

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Jacqueline Ordinola | ventas4@fri.com.pe | 934 157 371

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Implementación de la Normativa en la Seguridad y Salud en el Trabajo

Docente: Dante Velasquez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Diagnóstico y evaluación de riesgos sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo

Docente: Fiorella Oscanoa Ramos  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Seguridad Basada en el Comportamiento

Docente: Julissa Ittusaca Coloma  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Higiene Industrial

Docente: Gerardo Arias  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de la Salud en el Trabajo

Docente: Angela Oscanoa Ramos  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de Inspecciones y Auditoría

Docente: Flor Cruz Rodríguez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre la normativa de SST y su debida implementación, además de desarrollar herramientas para gestionar de manera efectiva las inspecciones de SUNAFIL y auditorías de SST.
  • Desarrollar herramientas de diagnóstico y evaluación de indicadores ligados a la gestión de SST.
  • Realizar diagnósticos de higiene ocupacional.
  • Desarrollar metodologías de BSC.

Perfil del participante

  • Directores, gerentes, jefes, supervisores y profesionales en general que estén interesados en gestionar de manera eficiente la seguridad y salud en sus organizaciones.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, expedido por la Universidad ESAN en convenio con RIMAC.

Docentes

Dante Velasquez   (  Perú )

Magíster en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM. Master en Seguridad, Salud & Riesgos Laborales por ENAE (España). Maestría de Auditoría por la Universidad Pacífico. Postgrado en Sistemas de Gestión de Calidad, Gerencia de Proyectos & Calidad. Ingeniero Industrial por la PUCP. Certificaciones: Auditor Líder ISO 9001, 27001, 37001, ISO 45001, COSO (ERM + Control interno). Más de 15 años de experiencia en el sector ocupando cargos de responsabilidad en Rímac Internacional EPS, Canvia, entre otras. Actualmente, es socio principal de Core Business Corporation y comparte estas labores con actividades de docencia y consultoría.

Fiorella Oscanoa Ramos   (  Perú )

MBA de la Universidad ESAN. Ingeniero Ambiental. Experiencia en Gestión del Medio ambiente, Seguridad Industrial y Gestión de Riesgos aplicada a organizaciones de producción, construcción, transporte ferroviario y servicios. Docente de posgrado. Ha laborado en CONCAR, Luz del Sur y Corporación José R. Lindley. Miembro de ASIS International. Actualmente es Jefe Corporativo de Seguridad en Prosegur.

Julissa Ittusaca Coloma   (  Perú )

Magíster en Biología Cultural de la Universidad Mayor (Chile). Psicóloga de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Profesional Senior, con 15 años de experiencia profesional en proyectos de transformación cultural, desarrollo de habilidades relacionales y liderazgo, gestión del riesgo psicosocial y modificación conductual para la prevención de riesgos laborales. Coach profesional. Docente de posgrado. Actualmente es Directora Perú en Sympatía Consultores.

Gerardo Arias   (  Perú )

Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial. Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Alcalá (España). Ha liderado equipos de trabajo para el desarrollo de las acciones preventivas, posicionando servicios con alto valor agregado para una importante cartera de clientes. Ex - Sub Gerente de Gestión de Riesgos Laborales de RIMAC Seguros. Ex - Consultor Senior en MAPFRE PERU. Actualmente es Gerente de Operaciones de GPS Competitividad Empresarial S.A.C.

Angela Oscanoa Ramos   (  Perú )

MBA de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas. Ingeniera Ambiental con estudios de post grado en Seguridad, Salud Ocupacional e Higiene Minera; especializada en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional en las Empresas. Experiencia en Sistemas Integrados de Gestión. Ha laborado en ICCCGSA, Graña y Montero, y COSAPI en el área de SSOMA. Docente de posgrado. Actualmente es Gerente de SSOMA y RRHH en DIAR Ingenieros.

Flor Cruz Rodríguez   (  Perú )

Magíster en Gestión Pública. Abogada especialista en Derecho Laboral y especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo. Más de 14 años de experiencia en el ejercicio de la función inspectiva en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Ha sido Inspectora del Trabajo; Sub Intendente de Administración; Sub Intendente de Actuaciones y Supervisora Inspectora en SUNAFIL; Intendenta Regional de Ica en SUNAFIL.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Se proporcionará material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.