Diploma de Especialización en Higiene Laboral

El programa abarcará lo considerado en la Ley N°29783 que establece el registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, toxicológicos y normativas, entre otros aspectos, con el objetivo de poder plantear la prevención y control de riesgos ocupacionales en puestos de trabajos.

Seguridad y Salud en el Trabajo
Diploma de Especialización en
Higiene Laboral
Inicio
03 de julio

Inicio

03 de julio del 2023

Horario

Lunes y Jueves 19:00 - 22:00

Duración

120 horas lectivas (45 minutos c/u)

Asesora de ventas

Claudia Poggi | ventas1@fri.com.pe | 935 574 704 | 912 941 134

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Aspectos Generales y Marco Normativo

Docente: Gerardo Arias  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Agentes Físicos

Docente: Erick Febres Mostacero  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Agentes Químicos y Biológicos

Docente: Santiago Luján Domínguez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Toxicología Ocupacional

Docente: Alfredo Riboty Lara  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Evaluación de Agentes Químicos

Docente: Willis Poma Beltrán  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Control de Riesgos Químicos

Docente: Antonio Attias Rodis  (  Venezuela )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Brindar las competencias fundamentales para la gestión de los riesgos laborales que generan enfermedades ocupacionales, mediante la aplicación de las técnicas de la higiene industrial.

Perfil del participante

  • Profesionales que se desempeñan en las áreas de producción, gestión humana y seguridad y salud en el trabajo con conocimientos en gestión de procesos, gestión de las personas, conocimientos generales de los riesgos del trabajo.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Higiene Laboral, expedido por la Universidad ESAN en convenio con RIMAC.

Docentes

Gerardo Arias   (  Perú )

Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial. Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Alcalá (España). Ha liderado equipos de trabajo para el desarrollo de las acciones preventivas, posicionando servicios con alto valor agregado para una importante cartera de clientes. Ex - Sub Gerente de Gestión de Riesgos Laborales de RIMAC Seguros. Ex - Consultor Senior en MAPFRE PERU. Actualmente es Gerente de Operaciones de GPS Competitividad Empresarial S.A.C.

Erick Febres Mostacero   (  Perú )

MBA de CENTRUM Católica. Ingeniero colegiado de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Líder de proyectos de gestión en higiene ocupacional. ingeniería en ventilación y aislamiento acústico. Asesor de empresas en Seguridad y Salud Ocupacional. Ponente en congresos internacionales y docente universitario. Ha laborado en Milpo - Unidad Atacocha, San Fernando S.A, Pacífico Seguros, PRAUS S.AC. Actualmente es Jefe de Proyectos en Higiene y Ventilación en Hive Solution S.A.C.

Santiago Luján Domínguez   (  Perú )

Egresado del Doctorado en Ciencias Ambientales (UNMSM). Máster en Prevención y Protección de riesgos laborales (Universidad de Alcalá – España). Máster en Gestión de Riesgos Ambientales y de Seguridad en Empresas e Ingeniero Químico por la Universidad Nacional de Trujillo. 11 años de experiencia laboral en el sector minero metalúrgico y más de 25 años como Consultor en SST; capacitador en temas de Seguridad industrial, higiene ocupacional. Docente universitario.

Alfredo Riboty Lara   (  Perú )

Médico especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, con entrenamiento y amplia experiencia en Ergonomía, Toxicología Ocupacional y Ambiental, Enfermedades Profesionales y Evaluación de condiciones de trabajo. Instructor Re certificado y organizador de  curso AHLS en Arizona Emergency Medicine Research Center (University of Arizona College of Medicine). Docente de posgrado.

Willis Poma Beltrán   (  Perú )

Maestría Internacional en Higiene Ocupacional de la Universitat Politècnica de Catalunya (España). Ingeniero Colegiado de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 10 años de experiencia laboral en el campo de Higiene y Seguridad Industrial, desarrollando programas de Higiene Ocupacional y Ergonomía en minería y empresas industriales, con conocimientos de la normativa y metodologías nacional e internacional referentes a la gestión de SSO. Ha trabajado en Nexa Resources, Minera Barrick Misquichilca, Cía Minera Caudalosa.

Antonio Attias Rodis   (  Venezuela )

Maestro en Ciencias en Ingeniería y Planificación de Recursos Hidráulicos de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela). Máster en Ingeniería Ambiental de Texas A&M University. Ingeniero Civil, Especializado en Hidrología, Meteorología e Hidráulica de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido Director del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS); Asesor Corporativo de Seguridad, Salud y Protección Ambiental de Petróleos de Venezuela, S.A., PDVSA; y Asesor Corporativo de Salud, Seguridad e Higiene Industrial de Petrolera Ameriven, S.A. Consultor Internacional en Liderazgo, Sistemas de Gestión, Evaluación de Procesos Operacionales, Salud y Seguridad Ocupacional. Actualmente es Consultor independiente en materia de seguridad, salud, ambiente, sistemas de gestión, desarrollo organizacional de empresas petroleras, mineras, pesqueras y siderúrgicas.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Se proporcionará material digital para las clases.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.