Seminario de Especialización en Distribución y Comercialización de Hidrocarburos



Seminario
 Distribución y Comercialización de Hidrocarburos
Hidrocarburos y Gas
Seminario de Especialización en Distribución y Comercialización de Hidrocarburos
Inicio 05 de enero

Inicio

05 de enero del 2024

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Miércoles y Viernes 19:00 - 22:00

Asesora de ventas

Sara Cárdenas | ventas6@fri.com.pe | 965 957 978

Temario

  • El mercado de productos de petróleo en el Perú y su importancia en el balance energético.
  • El mercado del gas natural, importancia en el sector eléctrico, el sector industrial y el sector residencial.
  • La política de precios y los márgenes de comercialización y de mercado. Naturaleza de las transacciones y características de los mercados: mercados competitivos y monopolios naturales, el papel de los entes reguladores. Establecimiento de tarifas del gas en los distintos mercados.
  • Algunos incentivos y mecanismos de subsidio existentes.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado de Participación en el Seminario de Especialización en Distribución y Comercialización de Hidrocarburos, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Carlos García Moreno   (  Perú )

Maestría en Gestión de Proyectos por la Universidad ESAN. Maestría en Administración Estratégica de Empresas y PEE por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero Petroquímico de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha sido Jefe de Planta de Duke Energy Perú S.A; Gerente de Operaciones e Ingeniería de GNC Energía Perú S.A. y Jefe de Terminal de Gas Licuado de Petróleo de Solgas S.A. Actualmente es Gerente de Proyectos Oil & Gas - Acciona S.A. Sucursal Peruana.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • El programa pertenece al Diploma de Especialización en Regulación en Hidrocarburos (2do Diploma del PAE en Hidrocarburos | Especialización en Hidrocarburos y Gas).