- Introducción de la ergonomía en los sistemas productivos de trabajo.
- Análisis de la actividad de trabajo (Trabajo Prescrito vs Trabajo Real).
- Aplicación de la Ergonomía en la gestión de los riesgos.
- Etapas para una intervención ergonómica.
- Evaluación y control de los factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos de origen laboral: Actuar para prevenir.
- Diseño de puestos de trabajo teniendo en cuenta el factor humano y organizativo.