Seminario de Especialización en Marco regulatorio de la Electricidad



Energía
Seminario de Especialización en
Marco regulatorio de la Electricidad
Inicio
03 de octubre

Inicio

03 de octubre del 2023

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Martes y viernes 19:00 - 22:00

Asesora de ventas

Suzett Fonseca | ventas2@fri.com.pe | 928 489 973

Temario

  • Introducción: Sector eléctrico, insumos energéticos, mercados energéticos a nivel mundial y nacional.
  • Marco Regulatorio de la Generación Eléctrica: Precios en Barra para Contratos Bilaterales (Precio Básico de la Energía), Licitaciones de Suministro de Electricidad (Tipos de licitación, Mecanismo de Licitación, etc).
  • Mercado Regulatorio de la Transmisión Eléctrica (Redes de Transporte, Características y componentes de la transmisión, la Planificación de la Transmisión,
  • Interconexión Regional).
  • Marco Regulatorio de la Distribución Eléctrica: La actividad de distribución eléctrica en el Perú, redes de distribución, sistemas de distribución en el Perú, Comparación de modelos a nivel de américa latina.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado de Participación en el Seminario de Especialización en Marco regulatorio de la Electricidad , expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Paolo Chang Olivares   (  Perú )

Maestro en Ciencias con Mención en Energética; Egresado de la Maestría en Ciencias con Mención en Proyectos Electromecánicos; Ingeniero Electricista (UNI). Especialización en Mercados Regionales de Energía; Mercados Eléctricos; Energías Renovables;  Análisis Transitorio de Sistemas de Potencia; Estudios de Coordinación de Protecciones en Sistemas Eléctricos de Potencia; Economía y en Regulación de Servicios Públicos. Más de 21 años de experiencia en coordinación, regulación, gestión y operación del mercado eléctrico en el COES y OSINERGMIN. Actualmente es Asesor Técnico de la Gerencia de Regulación del OSINERGMIN.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.
  • El programa pertenece al Diploma de Especialización en Derecho y Regulación de la Energía.