Seminario de Especialización en Exploración y Explotación de Hidrocarburos



Seminario
 Exploración y Explotación de Hidrocarburos
Hidrocarburos y Gas
Seminario de Especialización en Exploración y Explotación de Hidrocarburos
Inicio 02 de febrero

Inicio

02 de febrero del 2024

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Miércoles y Viernes 19:00 - 22:00

Asesora de ventas

Sara Cárdenas | ventas6@fri.com.pe | 965 957 978

Temario

  • Descripción de las Cuencas con potencialidades de exploración y explotación de hidrocarburos.
  • Sistemas de contratación y licencias en el Perú y el mundo.
  • Regímenes fiscales de regalías, impuestos y cánones.
  • Rentabilidad, riesgos y retos tecnológicos, sociales y ambientales del negocio de hidrocarburos.
  • Valorización de activos de hidrocarburos (Lotes).
  • Desarrollo de oportunidades de negocio para participar en el mercado de exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado de Participación en el Seminario de Especialización en Exploración y Explotación de Hidrocarburos, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Víctor Huerta Quiñones   (  Perú )

Magíster en Ciencias con Mención en Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Calgary (Canadá). Ingeniero de Petróleo Colegiado, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. 20 años de experiencia como Ingeniero de Reservorios, en campos de Petróleo y Gas Natural. Ha sido Asesor en la División de Hidrocarburos Líquidos de OSINERGMIN; Jefe de Desarrollo e Ingeniería de Reservorios en SAVIA PERÚ; Jefe del Departamento de Desarrollo y Producción de Petroperú S.A. Actualmente es docente en la Facultad de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural de la UNI.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • El programa pertenece al Diploma de Especialización en Regulación en Hidrocarburos (2do Diploma del PAE en Hidrocarburos | Especialización en Hidrocarburos y Gas).